Peter Ferdinand Drucker (1909 – 2005) fue un autor austríaco de libros de administración o la gestión de las organizaciones.
Tras trabajar en la banca y como periodista, se doctoró en Derecho Internacional en Alemania. El auge del nazismo le forzó a emigrar a EE.UU. (1937), tras vivir 4 años en Londres, donde se convirtió en profesor, escritor y consultor.
1. “ Nadie debería ser nombrado para una posición directiva si su visión se enfoca sobre las debilidades, en vez de sobre las fortalezas de las personas.”
2. “ Los planes son solamente buenas intenciones a menos que degeneren inmediatamente en trabajo duro…”
3. “ Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice…”
4. “ Innovar es encontrar nuevos o mejorados usos a los recursos de que ya disponemos…”
5. “ Gestión es hacer las cosas bien, liderazgo es hacer lo correcto…”
6. “ No se trata de una personalidad magnética, eso puede ser sólo facilidad de palabra. tampoco de hacer amigos o influir sobre las personas, eso es adulación. El liderazgo es lograr que las miras apunten más alto, que la actuación de la gente alcance el estándar de su potencial y que la construcción de personalidades supere sus limitaciones personales…”
7. “ La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso…”
8. “ Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente…”
Fuentes varias.
FUENTE: http://www.vidapositiva.com
Más sobre: Peter Drucker, solo clikea en esta línea
Filed under: Argentina, Colombia, España, estados unidos, marcial candioti, Mensajes de Reflexión, Mensajes Positivos, Mexico, Venezuela |
Reblogueó esto en De la victimización al "blaming the victim" en el mundo capitalista actualy comentado:
Muy interesante. Debería estudiarse en todas las escuelas y en las Universidades, en lugar de la mísera reducción de la Filosofía a su “función para crear una empresa”, como pretende en España el ministro Wert.