Así lo advirtió ayer el secretario de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Hizo un llamado a la comunidad internacional para colaborar en la lucha contra la cibercriminalidad
«La próxima guerra mundial podría desarrollarse en el ciberespacio y esto sería una catástrofe” , subrayó Hamadoun Touré con motivo del salón ITU Telecom World en Ginebra.
Para el jefe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), «cada país depende ahora a un nivel crítico de la tecnología para el comercio, las finanzas, la salud, los servicios de socorro (y) la distribución de alimentos. La pérdida de redes vitales podría perjudicar rápidamente a un país».
«La mejor manera de ganar una guerra es en primer lugar evitarla», declaró e hizo un llamado a la comunidad internacional, luego de reiterados ataques a internautas, compañías o Estados.
El más reciente de ellos afectó al norteamericano Microsoft, que anunció el lunes haber bloqueado el acceso a miles de cuentas de su sistema de mensajería electrónica Hotmail, porque las contraseñas habían sido identificadas por piratas informáticos.
En Francia fueron desmanteladas recientemente dos redes internacionales de estafa bancaria en internet orquestadas desde Rusia y Ucrania.
Para hacer frente a esta amenaza, a menudo no es suficiente con los software cortafuegos y antivirus.
Corea del Sur, reciente blanco de ataques, anunció que formaría a unos 3.000 «cibergendarmes« en los próximos meses para proteger a las empresas nacionales.
Pero los especialistas del sector de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), reunidos en Ginebra, insisten en que internet posee un punto débil. «Es una infraestructura primitiva que fue elaborada para otra cosa y ya no está adaptada al uso que se hace de ella», estimó Carlos Moreira, director de la empresa suiza Wisekey, especializada en seguridad.
«La infraestructura no es segura, internet no fue creada para transmitir lo que transmite hoy», sobre todo contraseñas, números de tarjetas bancarias y otras informaciones confidenciales, advirtió.
El problema no se limita a las computadoras, sino que podría extenderse a los teléfonos celulares, cada vez más conectados a la red. «En la próxima década, tendremos 6.000 millones de abonados a la banda ancha fija y 7.000 millones de abonados a las redes de telefonía celulares», predijo el director general de la compañía sueca Ericsson, Hans Vestberg.
Para Moreira, «los gobiernos se dan cuenta ahora que la cibercriminalidad es algo que deben tratar a nivel nacional», como hizo Malasia al crear un centro de recogida e identificación de ataques, el Global Response Center, que colabora con la UIT y los grandes grupos internacionales especializados en seguridad informática.
FUENTE: DIARIO INFOBAE (ARGENTINA)
Editorial del Blog:
Esta noticia sería una noticia más de las tantas publicadas sobre este tema, desde hace años, sino fuera por los acontecimientos que estan sucediendo cada vez mas aceleradamente, desde el Nuevo Orden Mundial, hasta la Vacunación Masiva sobre la Gripe A, hacen que sea necesario para los objetivos de la Elite Mundial y las Sociedades Secretas, que Internet sea restringida para ellos exlusivamente, por lo que pueden montar una «AUTO-CYBERGUERRA» ellos mismos, y dejarnos a todos sin Internet, en el caos, donde sus planes seran muchos mas sencillos, si no existe información que sea transmitida por determinados Blogs por ejemplo, y que los medios masivos jamas informan.
El tiempo dirá si mi interpretación es equivocada, espero que sea equivocada.
Cordialmente,
Marcial Rafael Candioti IV
Blogalaxia
noticias
actualidad
internacional
argentina
méxico
españa
Filed under: Actualidad, Argentina, Colombia, España, Internacional, Internet, marcial candioti, Mexico, Nuevo Orden Mundial, Sociedad | 1 Comment »