David Nalbandian – Foto Diario Infobae
La Argentina y España están a mano
La jornada comenzó con un gran triunfo de Nalbandian sobre Ferrer;
Luego, Del Potro no tuvo respuestas ante Feliciano López y sufrió una molestia física en el último set; la serie está 1 a 1
Por Santiago Peluffo
Enviado especial de lanacion.com
speluffo@lanacion.com.ar
MAR DEL PLATA.- En un abrir y cerrar de ojos, la final de Copa Davis entre la Argentina y España dio un giro inesperado. Tras el primer set favorable a Juan Martín del Potro, y después de que David Nalbandian ganara cómodamente su punto ante David Ferrer, la serie parecía inclinarse muy favorablemente para el conjunto de Luli Mancini.
Pero Feliciano López, en una gran tarde, venció a Del Potro 4-6, 7-6 (2), 7-6 (4) y 6-3 y, además de igualar la serie 1-1, dejó el panorama gris para la Argentina de cara al resto de la eliminatoria.
Su victoria produjo las siguientes consecuencias: le dio a España el resultado que quería (1-1), el zurdo de Toledo no dejó dudas y ganó confianza para el dobles de mañana, se aprovechó de una molestia en el aductor de Delpo y abrió un interrogante a su participación el domingo. Para colmo, obligó a que Nalbandian -si quiere jugar el dobles- salga a la cancha sabiendo que, aun ganando, también deberá jugar el domingo (nunca jugó un quinto punto).
Las dudas, está claro, son muchas para lo que resta de la serie, aunque Mancini ya confirmó que Calleri acompañará.a Nalbandian en el dobles de mañana. Y, como se dijo desde estas mismas líneas, la historia de la final será muy larga. El viernes comenzó de manera inmejorable para la Argentina, pero concluyó favorablemente para España.
¿Por qué Del Potro cayó ante Feliciano? En un partido sumamente parejo, largo y ajustado, las explicaciones hay que buscarlas en los pequeños detalles, en los puntos clave. Ahí es donde el español logró sacar las mínimas diferencias.
La tendencia del primer set parecía llevar a Del Potro al triunfo. Con un quiebre en la única oportunidad que tuvo, se adelantó. Feliciano ajustó su servicio en el segundo, se mostró muy sólido desde la base -hizo negocio con su slice bajo, obligando al tandilense a agacharse- y, en el tie-break estuvo fino para definir.
Algo similar ocurrió en el tercer set, sin dudas el que inclinó la balanza. Paridad hasta la definición corta, y una notable producción del ibérico, dominando con su saque y su versatilidad en la red.
Algo cambió en Del Potro a partir de allí. Su físico empezó a pasar factura y su confianza ya no lo respaldaba. El lenguaje corporal reflejaba a las claras el momento del partido: mientras Del Potro hacía muecas de inconformismo -en el sexto juego llamó al médico argentino por un problema en el aductor derecho-, Feliciano se palmeaba el pecho y se abrazaba con Emilio Sánches Vicario y festejaba con los españoles en las gradas.
Las diferencias que no hubo a lo largo del encuentro se presentaron todas en el cuarto parcial. Feliciano creció en confianza -su juego en la red fue notable- y fue derribando a la Torre de Tandil, que tenía visibles problemas para seguir en cancha.
No habrá otro que sienta más la caída como él. Exigente como es, Juan Martín salió del estadio Polideportivo aplaudido, pero pidiendo disculpas. Las próximas serán horas de felicidad en el búnker español, y de preocupación en el argentino.
Mañana, a partir de las 14, comenzará a develarse lo que quizá sea el capítulo más importante de la serie: el dobles. Del lado de España, confirmados: Feliciano López y Fernando Verdasco. Por la Argentina: Nalbandian y Calleri.
Fuente: Diario La Nación
Blogalaxia
noticias
actualidad
internacional
argentina
Filed under: Actualidad, Argentina, Deportes, Internacional, marcial candioti | Tagged: Copa Davis, España, Tenis |
El partido entre feliciano y del potro estubo muy bien.
Lo defines justo como fue
Y de aqui me gustaria recordar a los argentinos que sean un poco humildes porque luego pasan estas cosas, y se te queda cara de tonto.
Saludos
http://chinuka.wordpress.com/
Respuesta:
El Comentario estaba duplicado kotty, por lo que deje solo uno.
Con referencia al título, generalmente lo coloco yo, el resto si no es un Post mio va con la fuente original enlazada, y el titulo original en el Post.
Pues si, tienes razón en cuanto a como lo definí, en verdad definí la realidad.
Al tener un medio de expresión trato de ser objetivo, claro que quiero que gane Argentina, pero no debo dejar de tratar de mantener mi objetividad.
Con referencia atu ultimo comentario:
´´Y de aqui me gustaria recordar a los argentinos que sean un poco humildes porque luego pasan estas cosas, y se te queda cara de tonto.´´
debo reconocer que así debe ser, puesto que si casi todos nos ven como poco humildes, es muy probable que todos tengan razón, ahora: también, aunque seamos pocos, existen los Argentino que son humildes, o al menos tratan de serlo.
Un abrazo 🙂
Marcial