
La Presidente ofreció su primera conferencia de prensa en la Quinta de Olivos. Dio su respaldo al secretario Moreno y a las estadísticas del INDEC. Negó que vayan a haber más cambios en el Gabinete
Tras casi dos horas ante periodistas de todo el mundo, la presidente Cristina Kirchner brindó la primera conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, modalidad que se había abandonado en los últimos gobiernos y que no se registraba desde 1999.En un clima cordial y ante más de 170 periodistas acreditados, la Jefe de Estado adelantó que “no” habría más cambios en el gabinete nacional, luego de la salida del jefe de Ministros, Alberto Fernández y del secretario de Agricultura, Javier de Urquiza.Cristina Kirchner defendió además el trabajo del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno y dijo que la disponibilida de sus funcionarios dependía de su decisión.Además, la Presidente volvió a defender las retenciones móviles y lo actuado por su Gobierno hasta el momento. “Volvería a impulsar la resolución 125 de retenciones móviles”, dijo y agregó que esa medida serviría para la “redistribución de la riqueza”.
En un amplio abanico que incluyó preguntas de todo tipo, Cristina Kirchner también se refirió a la política económica de su administración al asegurar que aún no está cerrado un acuerdo con el Club de París aunque recordó que la Argentina “siempre cumplió sus compromisos” con los organismos internacionales.
Consultada por Infobae.com sobre el tema, reconoció “dificultades” por los mecanismos que se ofrecen desde las instituciones de crédito para saldar esa deuda.
Acerca de la crisis que comprometió a su gestión durante más de cuatro meses, la mandataria dijo que la “agenda del Bicentenario estaba abierta a todos los sectores” de la sociedad, entre las que incluyó al campo. Sin embargo, la Presidente reconoció “cierta ingenuidad” en el conflicto que demandó más de 130 días entre el Gobierno y el sector agrario al asegurar que finalmente se “beneficiaron los grandes productores”.
En otro tramo de las respuestas -en total fueron 24 consultas: siete diarios, una revista, dos diarios, un portal de internet, nueve canales de televisión y cuatro agencias-, la Jefe de Estado se refirió a los posibles cambios que se introducirían a la Ley de Radiodifusión.
Según la mandataria y para salir del “medioevo” en que nos pone esa normativa de “la época de la dictadura”, haría falta poner la propuesta oficial al consenso general para ser debatida luego en el Congreso.
Teniendo en cuenta la imposibilidad de los periodistas presentes de repreguntar o hacer más de una consulta, había gran expectativa por las referencias al vicepresidente Julio Cleto Cobos que pudieran hacerse desde el micrófono.
Sin entrar en polémicas, Cristina Kirchner se refirió al voto “negativo” de Cobos como un “un gesto de respaldo al sistema republicano”, y evitó calificar a su compañero de fórmula en octubre pasado. “Los roles de la Presidente y del Vicepresidente están perfectamente delimitados en la Constitución”, manifestó.
La Presidente también se mostró “conmocionada” ante la reciente “Masacre de Campana”, en la cual delincuentes con graves antecedentes penales y con prisión domiciliaria habrían asesinado a una familia completa, a quienes arrojaron al costado de la ruta Panamericana. Ante la gravedad de los hechos, Cristina Kirchner reclamó una revisión de la política de “excarcelación”.
Fuente: http://www.infobae.com/contenidos/395265-100799-0-Cristina-Kirchner-Volvería-hacer-las-cosas-que-hice
Blogalaxia
noticias
actualidad
internacional
Filed under: marcial candioti, Noticias | Tagged: Actualidad, Argentina, Curiosidades, España, Mexico, Política, Sociedad, Venezuela | Leave a comment »