y tanto como tus muslos.
Esa es la fuerte gracia negra
de tu cuerpo desnudo.
Signo de selva el tuyo,
con tus collares rojos,
tus brazaletes de oro curvo,
y ese caimán oscuro
nadando en el Zambeze de tus ojos».
La respuesta es: a la presencia de una sustancia llamada melanina. Si quitáramos la epidermis a una persona blanca y a otra negra, no veríamos mucha diferencia. Hay un estudio muy interesante (Jablonski y Chaplin, 1999) en el que estudiaron la relación del color (reflectancia) de la piel de los humanos nativos de una zona geográfica, con la intensidad de la luz ultravioleta del sol que se recibe en esa zona. Se encontró una correlación casi perfecta.
Sucede que los hombres nos hemos adaptado evolutivamente para aprovechar justo la cantidad conveniente de luz ultravioleta. Se necesita de una cantidad de ella para que se produzca en la piel la provitamina D3, que previene el raquitismo. Si la piel es muy oscura y se vive en lugares con poca luz solar, ésta no penetra lo suficiente para producir la vitamina. Si la piel es muy clara y hay mucha insolación, se genera demasiada, lo que es malo porque en cantidades grandes es tóxica.
Un factor muy importante es que las glándulas que producen el sudor son muy delicadas y se destruyen si la insolación es muy alta. Como el sudor es indispensable para mantener constante la temperatura del cuerpo, la pigmentación de la piel por la melanina era determinante para la sobrevivencia de los hombres cuando éstos vivían desnudos.
Otro hecho importantísimo: para la reproducción humana es indispensable el ácido fólico porque es esencial para el desarrollo normal del embrión. La luz ultravioleta en exceso destruye a esa sustancia.
Dicen los expertos que probablemente los primeros humanos tenían piel clara y poca pigmentación porque su cuerpo estaba cubierto de vello; al evolucionar hacia un cuerpo desnudo sobrevivieron los individuos con la pigmentación adecuada, según la región donde vivían.
Es importante entender el mecanismo de la evolución correctamente. De los hijos que tiene una pareja unos tienen la piel un poco más oscura que otros. Si la cantidad de luz no es la suficiente, los de piel más oscura tienen más probabilidad de crecer raquíticos y morir antes de tener descendencia y al paso de miles de años la población tenderá a la piel clara. Si por el contrario hay demasiada luz solar, sobrevivirán mejor los de piel oscura.
Carl Sagan, personaje muy mencionado en estas notas dijo que debido a la destrucción del ozono en la atmósfera alta se tendrá mayor riesgo en el futuro de desarrollar cáncer en la piel debido al paso excesivo de luz ultravioleta. Propuso que para reducir el problema se formen parejas de personas blancas con negras, para que todo mundo tenga un color de piel más oscuro que es menos riesgoso, aunque en el mundo moderno en donde se ingieren vitaminas sintéticas y usan ropa y filtros solares, un cambio en el tono de la piel tal vez no sea un factor importante en la evolución del hombre.
Para terminar esta nota, queremos enfatizar que nunca se ha probado que un grupo humano sea superior a otro en ningún aspecto ni físico ni mental; todo es cuestión de oportunidades. Como dice el cantautor Rubén Blades, hay que acabar con esa enfermedad del espíritu llamada racismo.
María C. González | Cuauhtémoc Sarabia M.*
© Copyright 2008 Cambio de Michoacán. Todos los derechos reservados.
Fuente:http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=78031
Filed under: Ciencia, Salud, Noticias | Tagged: Actualidad, Argentina, ciencia, Dominica, El Salvador, España, genes, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Internacional, Jamaica, Latinoamerica, marcial candioti, medicina, Mensajes de Reflexión, Mexico, miami, Nicaragua, Noticias, Panamá, Paraguay, Peru, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela |
Marcial, me han hecho llegar un meme y, siguiendo sus reglas, ahora tengo que elegir otros blogs para que continúen contestando al tema planteado. Si te pasas por mi blog podrás ver el post: «¿Qué llevas en tu bolsa o mochila? Meme.» Si te apetece contestarlo estás invitado a ello.
Respuesta:
Todavía sigo sin saber que es un Meme, pero claro que pasaré con todo gusto por tu Blog Gema.:)
Cariños
Marcial