El comité Nobel de Oslo aceptó la postulación de la organización no gubernamental Red Solidaria para el premio Nobel de la Paz. La propuesta fue realizada por la Unesco de la Argentina.
“La propuesta fue realizada hace diez días y durante el fin de semana la Unesco de Argentina recibió la confirmación de la aceptación”, dijo a DyN el coordinador de la Red Solidaria local, Manuel Lozano.En ese sentido, precisó que la postulación fue realizada por “el director de la cátedra de Educación para la Paz y la comprensión internacional de la Unesco, Marcelo López Birra”.En los fundamentos, Birra destacó “la esencia, la motivación y la acción de la entidad argentina, que se relaciona con la cultura del servicio, con la cultura del prójimo, y con la participación y la comunidad”.
La Red Solidaria fue creada en febrero de 1995 por el veterinario Juan Carr y cuatro amigos. “Nació como respuesta a nuestra necesidad de crear un mecanismo que permitiera brindar ayuda a numerosas situaciones y necesidades que se nos presentan a diario en el ámbito social”, explicó Carr en declaraciones a la prensa.Respecto de la postulación al premio Nobel de la Paz, Juan Carr afirmó: “Sabíamos de esta posibilidad porque un amigo, catedrático empezó a mover el tema y realizó la postulación. Pero éste no sólo es un reconocimiento a mí, yo soy el charlatán del grupo. Esto es el trabajo de mucha gente, un reconocimiento a Red Solidaria”, manifestó.
El dirigente de la entidad sostuvo que “la Argentina está mejor, pero todavía cada dos horas muere un chico por desnutrición, cada tres horas matan a una mujer en un hecho de violencia familiar y cada tres días fallece una persona porque no llega un transplante”.Y siguió: “Sería justo que ganemos el Premio Nobel dentro de varios años, pero igual estamos muy contentos”.Juan Carr, actual Coordinador de la Red Solidaria en Latinoamérica, fue nominado por Unesco para el Premio Nobel de la Paz, en 2007.El Premio Nobel se otorga a personas que hayan realizado investigaciones sobresalientes, inventado técnicas, equipamiento revolucionario o contribuciones notables a la sociedad.
Los premios se instituyeron como voluntad de Alfred Nobel, industrial sueco e inventor de la dinamita, según su testamento firmado en el Club Sueco-Noruego de París, el 27 de noviembre de 1895.
La entrega del Premio Nobel de la Paz se realiza en Oslo, Noruega, y los nombres de los ganadores suelen ser anunciados en octubre por los diversos comités e instituciones que actúan como tribunales de selección.

Blogalaxia
Tags
Aqui
noticias
actualidad
internacional
marcial+candioti
variacion
argentina
medios
desnutrición
derechos+humanos
solidaridad
sociedad
Filed under: Argentina, Muerte por Hambre en Argentina, Noticias | Tagged: Actualidad, Argentina, comunidades indigenas, Derechos Humanos, España, Espiritualidad, indigena, Internacional, Latinoamerica, marcial candioti, Mensajes Positivos, Mexico, miami, movimento indígena, Noticias, ongs, Paraguay, Pensamientos, Peru, Poemas, Reflexión, Reflexiones, Talento Humano, Uruguay, Venezuela | 1 Comment »