“Estos universos múltiples no son teorías, sino las consecuencias de teorías elaboradas para responder a cuestiones de física de las partículas o de la gravitación. Muchos problemas centrados en la física teórica (…) encuentran así una explicación natural”, resume este físico del Laboratorio de Física Subatómica y Cosmología.
“¿Nuestro universo sería sólo un islote irrisorio en el seno de un inmenso ‘multiverso’ infinitamente vasto y diversificado?” Si es verdad, esto podría ser para el hombre, que se había creído mucho tiempo en el centro del mundo o en el centro de la creación, “la cuarta herida narcisista”, después de las infligidas “por Copérnico, Darwin y Freud”, continúa.
Imaginar que hay multitudes de universos respondería una de las grandes preguntas de los físicos: ¿Por qué motivo -salvo creer en Dios- nuestro universo, si fuera el único existente, tendría precisamente las leyes y las constantes físicas que habrían permitido la aparición de astros, de planetas y finalmente de la vida?
“Las características de nuestro universo se explican bien si se supone que todas las versiones imaginables o no de la realidad existen ‘en alguna parte'”, resumía de esta manera hace unos años el astrofísico Max Tegmark.
La idea de universos paralelos fue introducida en 1957 por el físico estadounidense Hugh Everett, para interpretar ciertas rarezas -para el sentido común- de la física cuántica.
Pueden encontrarse partículas en una superposición de estados, como si un gato pudiera estar vivo y muerto a la vez, según la célebre paradoja pronunciada por uno de los ‘padres’ de la física cuántica, Erwin Schrodinger.
Sólo un estado se hace realidad en el momento de una observación. Entonces, ¿no se plasman las otras probabilidades en otros universos? Hugh Everett y otros físicos así lo suponían.
Existirían entonces varios universos paralelos que habrían tenido un pasado común, antes de divergir hacia otro posible. La antigua serie televisada estadounidense ‘Sliders’, donde los ‘héroes’ pasan de mundo a mundo, se inspiró en esta idea lo mismo que Philip Pullman en su trilogía.
“Este mundo, como todos los demás universos, nació del resultado de las probabilidades”, explicaba Lord Asriel a Lyra, la joven heroína de ‘La materia oscura’, evocando las partículas elementales.
“En un momento dado, varias cosas son posibles y, al instante siguiente, sólo una se produce y el resto no existe. Salvo que otros mundos nazcan, en los cuales se producirán otras cosas”.
Nota del Blog: Sugiero leer el Artículo: ´´Matemáticos demuestran que los universos paralelos existen realmente¨ en la Categoría: Universos Paralelos de este mismo Blog, en la columna a la derecha de su monitor.
Gracias.
Marcial Candioti
Blogalaxia
Tags
Aqui
Noticias
Actualidad
Internacional
Marcial+Candioti
Creencias
Ciencia
Inteligencia
Argentina
México
Perú
Lima
Colombia
Venezuela
Chile
España
Paraguay
Bolivia
Uruguay
Espiritualidad
Espiritual
Filed under: Ciencia, Salud, Noticias, Universos Paralelos | Tagged: Actualidad, Argentina, Artículos Analisís sobre Multiuniversos, ciencia, España, Internacional, Latinoamerica, marcial candioti, Mexico, miami, Noticias, Paraguay, Peru, Teorías, Uruguay, Venezuela | 1 Comment »